El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) a través del
Centro de Estudios transdisciplianario Bolivia (CET-Bolivia) presenta a la
comunidad académica científica una nueva publicación de la revista de Ingeniería y su Alcance. Se trata del
Volumen 2, Número 2, correspondiente al primer cuatrimestre (Enero- abril) del
año 2018, donde se profundiza en temáticas de las áreas del crear, inventar,
construir, en los diversos campos donde la ingeniería cobra vida como los son
las esferas Civil, Electrónica, Sistemas, Petroquímica, Industrial, Mecánica,
Comercial, Náutica, Bioprocesos, entre otras.
En esta oportunidad se publican estudios vinculados con el amplio
universo de los aceites esenciales y sus propiedades medicinales; así como la
complejidad de los procesos de estandarización y calidad de producciones
alimenticias. En otra área del saber, se presentan problemáticas relacionadas
con el comportamiento de edificaciones irregulares, forma espectral y corte
basal.
Este número busca
posicionarse mediante los aportes de calidad que se muestran en él, a fin de
favorecer de manera crítica y activa a la comunidad científica. Los artículos
que se publican en este número fueron recibidos durante el tercer cuatrimestre
del 2017. Las investigaciones plantean perspectivas de procedimientos de la
Ingeniería Química y Civil.
Tenemos el artículo de Repelente
de insectos voladores a base de aceite esencial de mastranto, en donde las
autoras desarrollan un planteamiento sobre la elaboración
de una crema repelente de insectos voladores a base de aceite esencial de
mastranto.
Adicionalmente, se incluye una investigación titulada Estudio
del comportamiento dinámico en edificaciones irregulares considerando
interacción suelo estructura,
la cual plantea modelos con distintas anomalías estructurales, que dependen de
respuestas sísmicas de las edificaciones.
También
presentamos en este número el artículo Estandarización del
proceso de arranque de la una línea encargada de envasar aceite, el cual genera un aporte sobre los objetivos
de las empresas y su estrecha relación con la calidad, los tiempos y metas en
el marco de los procesos de estandarización.
Terminamos
con Estandarización de los procedimientos
para la dosificación de líquidos para la formulación de alimentos balanceados
para aves donde se presentan los aspectos vinculados con los procedimientos
adecuados para la elaboración de alimentos para gallinas.
La revista Ingeniería y su Alcance invita a sus
lectores a compartir este material con sus compañeros, estudiantes y público en
general a fin de procurar la actualización mediante el intercambio de saberes y
motivaciones para generar debates y nuevos enfoques académicos.
Ing. Marcelo Israel Leyva López
Editor
de la Revista Ingeniería y su Alcance